El IDE de FundeWeb 2.0
— PEDRO DELGADO YARZA 2014/02/12 10:16
Fundeweb 2.0 es el IDE de desarrollo oficial en ATICA, sustituyendo a la versión anterior Fundeweb 1.2.5. Este cambio ha supuesto un salto tecnológico a varios niveles ya que se han actualizado la mayor parte de las tecnologías utilizadas a unas adaptadas a las nuevas tendencias, de calidad, seguridad, eficiencia y estandarización de código.
Dicho cambio ha sido a todos los niveles, no sólo se ha cambiado el entorno de desarrollo en sí, sino el servidor de aplicaciones y las tecnologías JEE asociadas, dando un salto a JEE6.
Mejoras a destacar
El primer punto a destacar es el cambio al servidor Weblogic 12c, este cambio está motivado principalmente por el desfase tecnológico existente en OC4J y futura desaparición. Weblogic ofrece un servidor más robusto y con más posibilidades de gestión, mejorando, a nivel de desarrollador, los tiempos de despliegue y facilitando la realización de los mismos.
La actualización de JSF a su versión 2.1 ha supuesto un cambio muy importante en lo que a rendimiento se refiere. Las aplicaciones navegan más rápido y gestionan la memoria de una manera mucho más eficiente. Se distribuye la carga entre cliente y servidor, dejando mucha más funciones al cliente para liberar al servidor de carga y mejorar el rendimiento, ya que las ejecuciones en el cliente son más rápidas que si las realiza el servidor y las envía.
Junto con esta actualización de JSF se ha cambiado la librería de componentes utilizada hasta la fecha, de Richfaces 3.3 hemos cambiado a Primefaces 4.x. Este cambio también supone una gran mejora puesto que el desarrollo de Richfaces se ha ralentizado en gran medida y Primefaces se ha presentado como la mejor alternativa posible, con un conjunto de componentes muy amplio y netamente superior a Richfaces, así como mecanismos para mejorar la eficiencia y el acceso a la información.
Otra mejora destacable es la incorporación al IDE de desarrollo del diseñador de informes Birt que junto con el servicio BirtUM desarrollado por el departamento de MNCS, dispone a los desarrolladores una herramienta para diseñar informes personalizados y posterior generación del resultado final.
Componentes del IDE
El listado de librerías y componentes del IDE de desarrollo Fundeweb 2.0 son los siguientes:
- Eclipse Juno (4.2) SR1
- Oracle WebLogic Server 12c (12.1.1). Zip Distribution and Installers for Developers
- Apache Maven 3.0.4
- Apache Ant 1.8.4
- Java 1.7
- JBoss Forge 1.2.0
- Versión liberada el 15/01/2013. http://forge.jboss.org/index.html
- CheckStyle 5.6.0
- FindBug 2.0.2
- EclEmma 2.2.0
- TestNg 6.8
- Jboss Tools 4.0
- BPMN2-Modeler for Eclipse
- Subclipse 1.6
- Plugin de Jira para Eclipse 3.0.7
- Plugin de Birt para Eclipse 4.2.1
Infraestructura de Calidad
- JBoss Arquillian
- JBoss Embedded
- JSLint
Infraestructura Web
- Seam 2.3
- JSF 2.1
- Primefaces 4.x
- JPA 2.0
- Hibernate 4.2
- fdw2.0/fundeweb2.0/gt/el_ide_de_fundeweb_2.0.txt
- Última modificación: 07/11/2017 10:46
- (editor externo)